les enfants in temperley.
30.9.04
who knows
Los sabios nos han dicho
Que sigamos la sombra de tu paso
Y ha sido tu destreza
La vergüenza de nuestras lentitudes
Los signos que guardaba
La efímera pizarra en su negrura
A ti no te negaron
Revelaciones y sabiduría
Los seres que vigilan
Han sabido por ti nuestras infamias
Y hallaste recompensa
En la noticia del castigo ajeno
Ah! Blanco paradigma
Luminoso, implacable compañero
Hoy nuevamente ha sido
Postulada tu suerte como ejemplo
El numeroso patio
Tu sangre dibujada vio en el suelo
Y el rumbo de mis golpes
Siguió la blanca popa de tu miedo
Asi supieron todos
Después de tu derrumbe en el recreo
Las biabas que promete
Mi zurda a los traidores del colegio.
A.D
28.9.04
24 hours party
Un celofán de vidrio chupa mi chica de carne
A veces te trato como a una muñeca
Y no me dejas entusiasmar
Yo soy un clarividente ciego
Me peleo con todos por un poco de estímulo.
Ella insiste, jamás duerme
Un placer vulgar, inexpugnable, tan de repente
No te olvides más que aquí en la sombra estaremos bien
Viendo izar el viendo
No parpadees y veras que fue mucho el tiempo que estuviste contenida
Que en tu jaula estás
Por eso no se abre la culpa,
por que estamos empecinados a seguir
con nuestros juegos malditos de soberbia ininterrumpida,
la idiosincrasia que nos aparenta y que esgrime nuestros sexos.
El deseo no es mas que la búsqueda de acallar la angustia para nuestra complacencia. No es más que un método intelecto de buscar aun mas hondo, en lo profundo,
un halo de misterio que nos cubra y proteja de tanta solemnidad decadente.
24.9.04
a la espera de novedades
El rock merece una cuota de atención mas seria, además de todas las ramas del arte que deben ser consideradas como forma de cambio y propuesta estética y actitud de choque.
Mas en estos tiempos de inestabilidad social, política e institucional.
La conciencia cultural debe afianzarse en la autonomía de ideas, gestión y calidad. Premisas descalificadas en la realidad del mercado, del marketing y el corporativismo musical.
23.9.04
dust and bones
Los argentinos solemos asociarnos a la expectativa ajena. Los argentinos se preocupan como nos ven desde fuera, desde el extranjero; como su imagen se figura en el conclave mismo de las naciones periféricas y la consideración mundial. Muchas veces el sentimiento de vergüenza trae aparejada una actitud de revancha.
Hay en estos días, cuestiones que sostienen esto. Por un lado, la gira del presidente de la Nación en New York ha demostrado una vez mas, que el gobierno nacional sostiene una posición intransigente con los tenedores de bonos de la deuda Argentina que, a raíz del colapso financiero que terminó con la renuncia del presidente anterior, constitucionalmente elegido y muertos desparramados en las calles del país; se para ante la ONU y el FMI con un discurso claro y sencillo: Todo cumplimiento de deuda debe hacerse mediante un crecimiento sostenido de la economía social. Los bonistas extranjeros, hartos ya de proponer mas de cinco planes alternativos de pago siendo rechazados sucesivamente por la cancillería argentina, parece haber agotado su paciencia y todo hace prever que aceptaran la quita del setenta por ciento. Si esto se logra, puede señalarse como un triunfo de la política nacional en el campo mundial y ante los organismos de credito y financieros que han ahogado el país, saqueándolo con sus cómplices locales.
Pero también la sociedad argentina se muestra expectante por el estado emocional de la princesa Máxima, mujer del príncipe Alejandro de Holanda y según las encuestas europeas, la favorita entre las nobles princesas y reinas de la vieja Europa. El machismo argentino y su paternalismo soez, siempre atento a divulgar las cuestiones mediante la prensa y la propaganda educacional histórica, no pueden sentirse tan cornudos, por mas que esta vez haya sido una mujer.
rock and roll lies
A veces creo no ser yo. O soy yo, tan seguro de mí mismo que pretendo sorprender sin aparentar. Y al fin quedo como un idiota, mal, prohibido. Escupo mi desgracia de ser un tipo honesto y salpicado por el descrédito. No entiendo en verdad, como actúo de tal forma. Solo quise robarle una sonrisa mas al final de la noche, conociendo gente parte de mi pasado. Una sonrisa que se transformó en la peor mierda que pude conseguir en la noche porque soy el fucking responsable de este acto, un acto atroz: la mentira; de no haber sabido bien como actuar o empero, actuar mal.
Tenía un estúpido y simple plan, tan banal como innecesario. Un plan superficial sin tanto condimento ni pretensión, ni decorados ni nada, fuck.
Pero usualmente mis expectativas no suelen concordar con los sucesos posteriores. Y me estrello contra la pared.
Prefiero reírme mientras nos arrojamos agua y dejar de jugar cuando el mismo juego deja de ser divertido. Una forma sin forma de cómo ser feliz.
Iba a entrar, mostrarle algo ínfimo de mí, una pequeña porción de mi pasado envuelto en personas que, reunidas, festejaban un nuevo cumpleaños.
Yo solo quería robarle mas una sonrisa de sorpresa, de esas que te hacen bien, por mas cuestión sorpresiva que sea. Termino aquí, tendido en un teclado que me indica cuáles son las letras consecutivas. Y mi cerebro las rebasa en una ocasión de culpa, en un encadenamiento de pensares que me impiden llorar una vez más. Y no suelo tener culpa por que no he hecho nada malo.
Esta vez sí.
Pero esta vez las cosas me salieron mal, muy mal a mi parecer y a su padecer.
No hago eso con nadie. Disfruto haciéndolo con ella en las ocasiones en las que elijo. En pequeñas porciones de ocasiones donde vivimos a nuestro modo y en nuestra forma única.
Estaría ahora pisando mi cabeza con mi zapato. Y calzo zapatillas y ningún martillo en mi mano que me haga sacar esta maldita idea que tengo por haber mentido. Soy torpe, un boludo total. Falta de tacto. No puedo ser yo, quien no soportando la mentira; mentir una vez dándome cuenta, porque lo que quería que sucediera sucedería luego, arriba. Pero no basta en creerme. Hay ciertos datos infames que confabulan en contra mío. Por mas que me cague siempre en las cosas que dicen o piensan de mi, estoy acorralado por un sentimiento de culpa; porque le hice daño. Por que se propuso no mentirme y contarme todo, a su modo y a su tiempo.
Y yo, con la misma intención por que no puedo ser ni mas ni menos, porque soy igual, pretendo algo que se vuelca encima mío como un olor nauseabundo que me da asco.
Asco de mí.
Una mujer en mi cama. Una dama en mi compañía. Una esposa infinta.
Un pequeño presente que salió mal. Ok, sin justificativos, no me cree que lo que pretendía hacer era una cosa común; algo no cotidiano pero que compartimos siempre. Solo que me adelanté a eso y preferí esta vez, que sea ella quien se lo quedara. Me puse contento al saber que me acompañaría. Me hablaba de cómo nos conocimos, de cómo nuestros propios códigos hablaban por nosotros.
Nada se ha perdido. Es que siento que al hacerle daño, una parte de mi muere. Y se va al corno todo el momento de horas felices que pasamos. Un segundo en que la lastimo, me hace sentir el peor de los malditos. Y es verdad que puedo ser malo, muy malo. Pero mi daño hacia ella es una puta mentira que dura tan solo un segundo. Dos letras: No. Y ahí acaba todo.
Y asi es como comienzan mis depresiones. Si algo sale mal, salgo mal yo. Así empieza todo y termino acurrucándome en la cama sin poder salir ni levantarme, sin poder dormir ni pensar en lo bellos que es todo esto y vivirlo a pleno, como tal. No puedo entender como lo que más me lastima, que es lo que mas le lastima también a ella, lo practique con una negación tonta, si en instantes iba a hacerlo.
Todo el derecho tiene de enojarse, de ofenderse. Todo el derecho tengo de ser presa de una sospecha infundada que me hace notar como un puto mentiroso. Y no es esto lo que quiero. Y no es eso lo que soy.
- Porque no lo hicimos en tu casa?
- Porque quería que fuera así esta vez, distinto.
- Igualmente no te creo
Realmente es una mierda que esté pasando por esto.
Una ninfa en el fango
Si nada cambia, nada debe retroceder
Si nada sucede, nada debe continuar
Si estamos en este mundo enfermo de tanta miseria humana acumulada, nosotros salimos ilesos de las inequidades de la gente.
Mi refugio es contigo y con nadie mas
Ahora logro estar mejor porque seguimos enfermos;
Nuestro amor padece de gigantismo
Así será siempre
Vivir esta vida contigo y morir con vos
Es simplemente, todo lo que quiero.
21.9.04
about our video
Lunes, septiembre 20
Hay algo particular que no se hacer. Un clip de video. Viéndolo como están haciéndolo, me hacen sentir un incapaz para pulsar el teclado, mover el mouse, acomodar la escena real en concordancia con el sonido. Cortar, pegar, unir, buscar la toma número veinte y unirla con la treinta y ocho. Un lío. No pensaba que era así. Nosotros hemos hecho un disco en dos semanas, meses ha tardado la confección del arte del disco. Otros enfants están ocupando su tiempo en lo que mejor saben hacer. Pero al fin, el disco está dando vueltas en las calles y en los hogares de quienes nos prefieren. Tambien, claro, reposa en algún escritorio de periodista insensato y perezoso, pero eso es lo de menos. Lo mejor es que la gente que nos acompaña, merece mas que nuestro respeto y consideración. Son geniales, talentosos, saben muy bien lo que quieren y están decididos a hacer las cosas a su manera, con la total libertad que nuestro grupo supo fijar desde un primer momento.
Quizá no se comprenda aquí de que escribo, o bien mi pretensión no es hacerme entender. Solo escribir y dejarme llevar por el estado de animo que tengo en este momento que supera mis expectativas.
Hemos estado hoy, por vez primera, en la isla de edición donde se cocina nuestro primer video clip. El video de Les Enfants. El equipo de filmación es un verdadero orgullo. Por que además de estar haciendo un trabajo que me sorprende y gusta, son mis amigos. Amigos que conocí en una Buenos Aires en la que no me interesaba hacer amigos. Solo ellos aparecieron y se filtraron en el estimómetro de mi vida. Y con el paso del tiempo conocí de ellos su entusiasmo sublime por la realización de videos, cortos, coincidiendo muchas veces en los gustos estéticos de la imagen y el video, de la fotografía, del cine. Y así fué como al tanto de esto, yo les mostraba también las cosas que con otra gente hacía. Y se sumaron desde su perspectiva, desde su lugar. Y así como coincidíamos, también me gustó su forma de trabajar, su compromiso y sus conceptos, ellos también gustaron de la música que fui haciendo junto a otros seres. Y así se filmó un video hace años, de una banda. Y hoy caemos con Daria, Lar y German a la isla de edición y Fer, Marina y Joaquin nos sorprenden a todos por igual. Están haciendo un trabajo que va mas allá de mis expectativas y creo que las del resto del grupo.
Ok, lo sé, confío en ellos siempre, pero no puedo creer realmente que el video esté naciendo tan bueno, tan genial. Zarpado.
Si bien le hemos dado vida nosotros, dentro de un auto de cinco mil pesos, ellos, detrás de la cámara, luego frente a un monitor, se han tomado la libertad de hacer de eso un trabajo formidable. No dudo que como van las cosas, será maravilloso el producto final. Me siento realmente orgulloso de tener esta gente en mi vida. Contento de que el intercambio de talentos, de inteligencias y de sensibilidades produzcan cosas de este tipo, que exceden lo previsible y que nada tiene que ver con la ordiniarez ni la mediocridad. Y cuando esto sucede, quiere decir que estamos unidos y yendo a un lugar juntos.
Ellos, a su modo, trabajan en el video, nosotros solo hacemos música y canciones. Y nos complementamos tan bien como para que se sientan contentos también por haber trabajado con nosotros y nos recalcan nuestra espontaneidad, nuestra soltura. Por supuesto que trabajar con ellos nos ayudó a relajarnos y soltarnos. Se que somos grandes. Se además que no me importa que nos ignoren o no sepan de nosotros, mas allá de que quiero que todo el mundo escuche Les Enfants. Se que me importa un huevo lo que digan o piensen. Fuck Off, somos la mejor banda del mundo. Pero el mundo es tonto y sordo, y no entiende o no quiere entender y se conforma en que le impongan musiquita de mierda y les invadan con información de mierda en la tele, en las radios, en comerciales y se dejen alimentar su vida por parásitos y sin individualidad.
Y mas allá de quien le pese, Les Enfants no somos cinco personas. Les Enfants no es un equipo. Pero funcionamos de una forma que es única y vista desde fuera, muchas veces puede notarse como incomprensible. Les Enfants también es Luz, quien se presentó un día ante mi y nos hicimos amigos e hizo la webpage, quien nos alienta y nos saca fotos y trata de registrar los shows, por que la imagen también es parte de la historia; es Marina con su ojo observador, elegante, siempre alerta; también es German con su auto y su buen humor y buena voluntad siempre; es Verónica, que nos proporcionó la locación para la filmación por el simple hecho que le gusta nuestra música, sin conocernos como personas siquiera; es Joaquín con su habilidad técnica por saber comprender que es lo que queremos lograr; es Susana que llevó su poderosa cámara con la que se ha logrado una imagen envidiable, Y Fernando, Hër Directör, con su concepto estético del cine que anhelo, algún día le den lo que se merece: poder vivir de su pasión que es hacer cine.
Por eso cuando hablo de Les Enfants, siento que estoy involucrando a mucha gente que no está arriba de un escenario cuando tocamos. Y son parte, son Enfants haciendo lo que les gusta, desde su óptica, desde sus aptitudes, desde su propio lugar y posibilidades. Son geniales. Lo hacemos todo por el amor que cada uno tiene al arte. De ellos, filmaciones, registros, cierta organización que nos proporcionan, sino seriamos mas descolocados que ahora. Se plantaron un día y nos dijeron: ¨Vamos a hacer un video¨. Solo nos pidieron un par de indumentarias y buena onda, absoluta disponibilidad. Nuestra entera libertad pasaba por la canción. Y ellos, con su libertad de creación, están armando un video fabuloso.
Repito y repito, no puedo dejar de estar orgulloso de trabajar con esta gente, que además son mis amigos y me cagan a pedos y que me alientan y también me hacen ver las cosas buenas que tengo y saben recalcar lo que valemos como banda, nos aconsejan, nos animan. No dejan que seamos solo un grupo que graba un disco. No. Ellos decidieron ir mas allá y están trasladando nuestra música en imágenes.
La suma de las partes se fortalece.
Les Enfants no es un núcleo. El tiempo ha sumado infantes a lo largo de nuestra corta vida que está llegando a los tres años. No quiero pasar nada por alto aunque sé que lo estoy haciendo. Es que mi cabeza está separada de mi corazón hoy. Estoy contento, muy. Pienso que no estamos solos como banda. Pienso que ellos nos acompañan y hacen cosas por nosotros. Ellos no trabajan para nosotros, lo hacen con el mismo placer e ímpetu con el que nosotros nos juntamos a crear y tocar música. Ellos se juntan y arman esta cosa fenomenal. En eso esta su rédito. Son tan capaces y se complementan tan bien como nosotros como banda. Y no hay secreto alguno que resida un tipo de verdad.
Cada uno tiene su verdad y su modo de ser y ver las cosas.
Pero el video es uno y los quiero a todos, les agradezco a todos lo que hacen por Les Enfants. Lo que hacemos por nosotros mismos también. Cierto es que podríamos hacer mucho mas. Y en esto solo depende de todos.
Ya lo dije, Les Enfants ha crecido, ahora puedo estar tranquilo en saber que hay gente que valora nuestro arte y que desde su arte, nos devuelven en imágenes una verdad irrefutable, su propia mirada de lo que somos, creo que podrán descubrirla en el video.
Una vez alguien me dijo que somos demasiado raros como para ser amigos y tener al mismo tiempo, una banda de rock. Será por eso que la magia no se pierde nunca y que siempre nacen nuevas cosas.
Será por que estamos locos y nos unimos en ese momento de placer inmenso que es el de darte cuenta que estas tocando con personas fenomenales, que te acompaña gente que desde otro lado, te arma un video, te arma una pagina, te invita a que lo veas, se ríen con vos y nos alientan a seguir.
Lo mas importante es que lo hacen con y por el gusto. Aquí no existen compromisos ni prebendas.
Me siento realmente bien, no he sabido ? o experimentado- este estado desde hace mucho tiempo.
Por supuesto que hay otras cuestiones que también convalidan mi estado de animo. Pero no es factible decirlas ni escribirlas por aquí. Solo yo soy mi propia cajita de secretos y un cajón enorme de recuerdos imborrables.
Solo quería escribir de Les Enfants. El entusiasmo, las ganas, las convicciones, el convencimiento, la alegría y el placer. La genialidad. Solo quería de-mostrar que nada puede agotarse si nos proveemos de libertad mutuamente.
Libertad siempre.
Creación absoluta.
14.9.04
maquinas
La condena el agua es la tierra. La condena de la naturaleza es el hombre, la condena del hombre es la sociedad, la sociead es la gran fabrica, la mas poderosa corporación de almas en complot. La fabrica fabrica hombres, estos son transformados a forúnculos ajenos y poblados por demás. Cada seción se encarga de un componente particular que luego pasará a formar parte de la maquina cuasi perecta llamado ser humano.
El producto se vende continuamente a lo largo del mundo. Sus cualidades físicas no difieren mucho de las mentales. El tiempo no cuenta en dicha empresa. Y por esta razón muchas veces han salido al mercado productos un tanto primitivos y erróneos, pero que se exhiben en las vidrieras con igual categoría que otro ¨algo mas moderno¨. No por esto suena menos alagador y entusiasta.
La fabrica expende los productos en serie y se diferencian especificamente de otras productoras porque esta no despacha etiqueta de garantía y calidad. No es parte de su política, se defienden.
Estos hombrecillos poseen un alto grado de tecnificación. Fueron creados por palabras y solo con cuatro letras mueren.
Si bien los fabricantes poseen un control permanente e indefinido sobre estos seres animados, algunos salen con problemas de funcionamiento, otros con desviaciones profundas y un tanto críticas por lo que, bajo tutela e sus creadores, se los recomienda mantener aislados de las demás maquinas pues éstas presentan un alto indice de sensibilidad metafísica, el secreto oculto de los fabricantes
Según el combustible que dichas maquinas se alimentan
Los defectos desfiguran el transcurso de sus vidas.Se diferencian de otras maquinas por dos motivos: el primero habla de lo anteriormente fijado como sensibilidad metafisica. El segundo porque son cuerpos electricamente organicos. Otras es al revés.
13.9.04
merk2
Los desperdicios financieros suelen ser abominables para la existencia humana a largo plazo. Si bien los efectos ya no colaterales de la tierra, el calentamiento global, como sucesiones naturales del progreso mismo, se ha visto acrecentado en el útlimo siglo pasado a instancias irreveribles.
La campaña del capitalismo por el mundo se ha extendido mas allá de sus propias fronteras. Hoy, todos los países con regímenes democraticos, despoticos, comunistas o socialistas, conviven con practicas capitalsitas para sobrellevar el aparato del Estado y el fucionamiento del país en que les toca gobernar o toman por la fuerza.
Hoy no es la política lo que determina la ruleta de la relidad del mundo. La economía se ha acentuado de un modo tal que es imposible vivir siendo un número. Y ese número que somos significa tanto en la lista de ciudadanos o en las estadisticas de pobreza o riqueza. Del mismo modo que la geopolítica hace con los campos o lo que hacen los cientificos con su búsqueda de solucion hipocrita, regenteados por los grandes laboratorios farmacologicos, el Estado, la sede de inteligencia o el pentagono mismo. Los mercados forman redes de afianzamiento a escala global. Y son tan poderosos, mas aún que los gobiernos mimos, poder en sucumbir un gobierno, o permitirle que éste, antes de su asunción, tenga que renunciar al legado conferido y servirle el mando a uno de los pastores del neoliberalismo. Por la misma razón que el campo de la poítica abortó las ideologías, la capacidad financiera tiene un poder circular. Son los financistas los que determinan las desiciones que el gobierno hace. Es decir que el gobierno, en un Estado democrático, elegido por el pueblo y representado por él, solo es un mero administrador de las reglas impuestas del mercado.
9.9.04
the big mouth
The Flood - Love & Rockets : arranca bárbaro, viene bastante buena, Love & rocket en formato acústico, todo bien y de golpe: ahhhhhhh ese saxo! apaguenlon!
?¿No te da cosa que los Soda de ahora sean Maná o La Ley?
?¿Qué te puedo decir? En algún momento, hace unos años, creí que los Illya Kuryaki iban a estar ahí. Los veía en vivo afuera y pasaba algo. Ahora se ven grupos repitiendo fórmulas. ¿Mejor producción? Quizás. Pero no se plantean llevar las cosas más allá o de quebrar situaciones
Cerati, nov/02
Lo unico que quebró Soda Stereo fué a la compañía cuando sacó Sueño Stereo...y ni hablar de Siempre es Hoy!
A mí se me tiene como alguien muy abierto y que siempre está detrás del último sonido. Y reconozco que me cabe el lugar de Madonna, Björk o Bowie, de procesar situaciones que están en los márgenes, dentro de mis posibilidades. Pero mi abanico es más cerrado. Si me preguntás, hoy por hoy prefiero escuchar cumbia villera que Blink 182.
Cerati, NOV/02
Mejor tomate el 182 , bajate en José C Paz y vas a ver cómo te abren el abanico
En Tucumán los pibes se mueren de hambre y acá hay gente con computadoras en sus casas llenándose de guita
Charly Garcia nov/02
En Tucuman hay pibes que se mueren de hambre y acá Charly García rompe teclados de 1000 dolares.
¿Cómo lo descubriste?
?Petra Hagen, la violinista que conocí en Los Angeles y que toca en mi disco, me regaló Five Leaves Left. Me enamoré perdidamente, ¡a parte con esa cara! Pensé que era un amigo de ella y le dije: ?¡Presentámelo ya!?. Y ella me explicó: ?No, Nick Drake se murió como en el ?70...?. Juana Molina, pagina/12
Está haciendo un personaje de boluda o es ella?
?Ok. Pero, ¿te diste cuenta de que tu versión es mejor que el original?
?¡Es que yo también soy un genio! Creo que transitamos esa cosa que se llama pop, pero ese pop iluminado, como de científico loco. Hay una línea: Paul McCartney, Brian Wilson, Todd Rundgren, Charly. Tipos que en el estudio se dan máquina.
Charly GArcia, clarin enero2003
Vos te comparás con Brian Wilson, caradura, y afuera te comparan con El Maestro Antonio Rios! [www.allmusic.com sobre Charly García: Similar Artists: Hugo Diaz Antonio Rios Mario Bustos Miguel Mateos]
Los Turf son lo máximo, pura espontaneidad. Cuando les produje Siempre libre hicimos cosas loquísimas, hiperpsicodélicas y oscuras. Trabajé seis meses, no gané un centavo, puse plata... Coti Sorokin, productor y autor del tema Color Esperanza, pagina12, enero2003
Coti, la próxima en vez de gastarte la guita en Turf, que ya tienen bastante, comprate un disco de Kaleidoscope
Hay una frase de Margarite Yourcenar que siempre uso: ''Tener razón antes de tiempo es igual a estar equivocado''. No la digo por soberbia, sino porque sé que algún día se nos va a reconocer Sebastian Carreras, clarin ferbrero 2003
No, seguro que entran a la historia: chica cantante, bases electronicas, sello independiente.... algo totalmente inédito y original
"A los 7, mi viejo me dio El Discurso del Método de Descartes para leer y me re pegó"
Gabriel Ruiz Diaz
Te pegó con el libro en la cabeza!
The Pogues - Fiesta (1988): Dentro de lo que es uno de los discos mas lindos de los irlandeses borrachos (todavía con MacGowan al frente), metieron este tema con estrofa en un terrible español incluída. Ya de entrada, empiezan con un "I am Francesco Vazquez García". Francesco!. Mezclaron italia y españa como si nada. Pero eso no es nada, musicalmente el tema empieza con un saxo de club nocturno grasa y se larga unos vientos medios murgueros (como si fueran unos decadentes truchos). Y eso no es nada, en medio de la cancion , la seccion de vientos tocan unos compases de la melodía de "pensó en cerveza pidió Brahma chopp"!. Ok, con diez litros de cerveza encima todos nos abrazamos y lo cantamos a viva voz, pero que esto esté a unos minutitos de Fairytale of New york, uno de sus mejores temas es un poco demasiado.
Hoy: Pet Sounds
Cuando los musicos "entendidos" quieren ser distintos al resto, en vez de votar Revolver como el mejor disco de la historia votan Petsounds, Cuando una revista mediocre de rock quiere sorprender a sus lectores saca un articulo sobre Petsounds, si queres ver cuan mediocre somos....no te pierdas este articulo!.
Por que señalan este disco como EL disco?, hay varios factores
1.Porque existe la gran frase "Mc Cartney escuchó Petsounds antes de grabar Sgt Pepper", esto es muy comico porque Lennon escuchó Donovan antes del album blanco y sin embargo nuestro amigo Leicht no aparece en ninguna lista ni en boca de tanta gente como Petsounds. Brian Wilson habrá escuchado Broadway Street antes de volver a grabar en los ´80s?
2. Porque es un disco que todavía conserva algunas cosas playeras, lo que lo hace mas accesible a los oidos de los "expertos". Y como de vez en cuando aparece algo "raro", queda en evidencia y se puede escribir sobre eso. Al contrario de Sunflower o Surf's Up, discos en donde no quedó un grano de arena y no es tan evidente qué es lo "raro".
3. Porque se escribieron millones de libros sobre la locura de Brian Wilson en Pet Sound, como si en los otros discos que le siguen estaría cuerdo. Esto queda perfecto para el dogma periodistico que dice que "Un disco conceptual tiene que estar hecho por un loco".
Algunos de estos periodistas, habrá escuchado las Pet Sessions antes de archivar la caja en el Museo de Box Sets? Porque si uno escucha las sesiones, se da cuenta cuánto ganan algunas canciones sin voces y sin tanta azucar.
Pero bueno, acá están las razones, track by track, por las cuales Pet Sounds está en esta sección:
1. Wouldn´t be nice: acá todavía no empezó Petsound. Siguen los cuatro con la misma tabla de surf gigante. 2. You still believe in me: villancico + cancion de cuna mezclada con balada de la decada del '40. Agradable pero sin rastros de "locura". 3. That´s not me: vuelve la playa, pero al anochecer, con farfisa y una percusión apenas diferente. 4. Don´t talk (put your head on my shoulder) : balada beach boy de época , estiradísima, aburrida, no pasa naranja. Y el "loco" Wilson donde está?? 5. I'm waiting for the day: villancico + una vueltita mas interesante. Es un Little drummer boy y nada mas. 6. Let's go away for a while: Bueh! Al fin! primer tema tema interesante. Instrumental. Acá se nota un poco la mirada desorbitada de Brian. (desde la cuna Sean O'Hagan escuchaba atentamente) 7. Sloop John B : Seguimos de villancicos, las voces están adelante al pedo, la orquestación va por atrás... tema que queda mejor hecho por otros. 8. God only knows: segundo logro del disco. La melodía deja de ser empalagosa de malteada con Archie y Torombolo para ser algo mas voladora. Los ojos de Brian se desorbitan y babea un poco. 9. I know there's an answer (Hang on to your Ego) : un tema con una estructura interesante, pero insisten con el villancico y las voces del beach boy anterior que no pegan. 10. Here today: esto debe ser lo que escuchó Paul McCartney!!. 11. I just wasn´t made for these times: insisten con cantar a la vieja usanza sobre temas que se nota que daban para un poco mas de libertad. Quién dijo que esto no es radiable?? 12. Pet Sounds: EL TEMA DEL DISCO. Magnífico!. Instrumental, piano minimalista. Guitarra surf ultra lenta con vientos perfectos. 13. Caroline, no. : aburrimiento total.
Eso sí, la tapa es grandiosa. Ahí sí se nota el pedo en la cabeza de Brian "quiero una tapa con una foto de nosotros dandole de comer a unos bambis" (genio!)
nick cave, nocturama
Nick Cave - Nocturama
Bueno, parece que alguien le dijo a Nico que el último disco era malo. Porque dejó su loft newyorkino con piano de cola y fué a buscar a las semillas (no tan malas a estas alturas). Visto de afuera es un poco obvio que no te puede salir un buen disco si ya no tenés nada que decir, por más que te alquiles un loft con piano de cola en new york... La cuestión es que ya sea porque le dijeron sus amigos, sus amantes o , lo que sería peor, su compañía, Cave volvió al punto que había dejado en The boatman´s call. Lo bueno es que volvió, lo malo es que no avanzó nada. Si Nocturama hubiera venido como disco extra de La llamada del gondolero, nadie se atrevería a decir que tienen cinco años de diferencia. El disco empieza con aires de aburrimiento que quedaron del disco anterior, pero se acomoda mejor en el segundo tema , He wants You, que tiene un pianito lindo, una melodía melancólica (copyright Cave) y un apoyo sutil de los malas semillas. Eso sí, el estribillo diciendo "el te quieeeeere" no es algo muy brillante. Sigue una balada triste (mas copyright Cave) linda pero ya hecha por él mismo antes y mejor. A Cave lo que quizás le esté fallando es que su voz insiste en mantenerse en un tono mas agudo del que necesitan sus canciones (mejor adaptadas para un Cohen senil). Linda orquestación, Right out of you hand. Y bueno, después aparecen los inevitables errores de concepto que hacen que la carrera del vampiro australiano sea tan irregular: Bring it on huele a Hall de la Fama, a lo que Harvey entiende por "rock", que no se aleja mucho de lo que piensan los rockeros de botas tejanas y pantalón de cuero negro. Pero mas al final, Rock of Gibraltar, es una linda canción, pese al nombre. Y She passed by my window también, aunque la melancolía de las cuerdas y el piano no tengan nada que ver con "ella pasó junto a mi ventana". Cuántas canciones más vamos a tener que soportar de tipos que miran por la ventana?. Y bueno, al final, hacen un tema como para demostrar que son unos tarados totales. Una amargura llamada (no se rían que es verdad) "Baby, i´m on fire", que son 15 minutos con los Bad Seeds y Nico tratando de sonar "salvajes". Signo de (mala) vejez. Hay una versión con Bonus tracks (que en la vida real debe costar millones), saben cuales son los bonus?. Fanáticos , vayan buscando algún veneno para matarse: Here Comes the Sun y...cha chán: Let it Be (!!!). Y peor: Let It Be le sale igual que a Paul!.-
8.9.04
Sellar el fucking pollo en la olla (acentuar la essshhe).
arroz, una taza de té.
leche, a ojo
vino, a ojo
agua, la mitad de la olla mediana
huevo, echado crudo en el agua, uno
cebolla de verdeo, en tiras, de la grandota, en pedacitos.
ajo, un diente
sal, a ojo y a gusto
pollo, piezas enteras
laurel, una hoja
caldos, a ojo
pimienta, no, pimentón, a ojo
postre
tita, en alfajor, dos
leche chocolatada con cereal y azúcar
post-postre
pirri
jugo de naranja exprimido
pill, 7.5 mg.
lá prendiz del gato dumas.
película
Ok, Lunes. Acabo de ver una película que me deja seriamente costernado.
Luego trató de comer algo, hasta que suena el timbre.
Y ella mirándome a través del televisor. Es increible como uno puede pasar de forma tan intempestiva de la ira hacia una calma precipitada. Si todo empezó por esa maldita pelicula tendrá algun sentido todo esto para mi, y claro que lo tiene, por supuesto. Pero no puedo sufrirlo mas que aseverarlo. Los meses que pasaron para que vea la maldita pelicula... Que deviene en la escena que vivi ayer en la noche con centrifugas gotas de luz azul y blanco, un espejo maldito y cigarrillos varios. Ella viene sin anunciar. Me dice que es visita. Las visitas vienen y se van. Le muestro algo que tiene que ver con algo asi como un grupo de rock, Y obviamente un conjunto de rock puede derribarlo todo. ¨Y que a nosotros nos sostiene la música¨.
Entonces descargo mi furia contra ella como si arremetiera como el tipo de la pelicula cuando encuentra el pederasta y lo elimina a golpes.
Entonces ella no sabe. Antes me dijo que no la vió. Pero cuando le pregunté si sabía lo que le habia sucedido a uno de sus personajes, ella me dice que yo también lo sabia, que me lo habían comentado.
Ok, no recuerdo. Lo supe desde que vi al hombre de la placa en medio de la calle, empujando al niño al asiento trasero del coche. Y todo lo que empezó después como una explosión de furia hacia cualquier ser vivo delante mio, se interrumpió esta mañana; cuando desperté y me senti aliviado.
Cierto es que comenzé a sentirme mejor desde anoche, cuando cambio de humor subrepticiamente mi cabeza y mi cuerpo.
Todo comenzó con una simple visita con discusiones palaciegas y enfermas de mi cansancio de ir hacia ningún lugar con gente que no me comprende. Y hablamos de la piscosis y de la diferencia con los esquizofrenicos. De los depresivos y de los perversos. De mi ausencia de sindrome paranoide. Resutado de analisis cientificos, le llaman. De la autosuficiencia que tanto defiendo por que asi me siento que soy y así lo sé, y del llamado telefónico insensato.
Pero yo habia visto la pelicula antes y expulse todo mi tratorno hacia ella luego cuando vino. Quizá no debería haber venido. Una visita sin avisar. Pero quizá también fue lo mejor que pudo haber hecho por que eso lo cambió todo.
La liberación del hombre nunca puede ser nombrada. Soy una carcel con semejante historial. Es como pedir un cucurucho cuadrado.
Y vos te reís por las cosas que digo y te oigo decir que si no me conocieras, me querrias tres veces mas. Y que eso, probablemente sucedería con la gente mas cercana a mi.
Y los telefonos, tres, que desde distintos costados de la casa, transimiten códigos de aniquiliamieto a mi paz humana.
Hoy, ojala pueda salir temprano de este trabajo.
Quiero salirme hoy temprano y volver a casa y pasar horas de trabajo intensivo.
Nadie sabe que lo hago, pero luego se quejan porque les digo que son unos hippies pateticos, cómodos, cobardes. Y no entienden la diferencia de tocar porque la música te divierte y es lo que te hace mejor a vos , pero yo me pregunto que mierda estás dciciendo si no te he visto en dos meses, tres; sentando sus culos en mi sillón y haciendo el trabajo juntos, el trabajo que es de todos y al que he decidio renunciar, ¿No iba a ser como se había planeado?. Otro telefono que dice blug hope.
No. Dfafdgt.me ss-Olvidé ir a r grabrrr sfcnir f. Y no entieno nada y le digo que mi costado juicio, creo estar en el peor momento de mi vida, pero que de algun modo, tengo las cosas mas claras que nunca. Y siempre sé que es lo que quiero y lo que me pasa. Otro telefono que suena y dice te quiero. ¿Cómo podes estar repitiendole continuamente a una persona eso y no verla?. Me cago en Dios una vez mas y ya no estoy triste. La película ha terminado hace varias horas y hace varias horas mas,y despues , me ayudaria a cambiar mi estado de animo completo. Ninguna rosa petulante o algún que otro comentario barato, para escupir los ultimos residuos de la porqueria que siempre queda por escupir.
7.9.04
Por qué, cariño?.
Muy Señor mío:
Me sorprendió tanto recibir su carta, preguntándomé por mi hijo... ¿Cómo ha dado conmigo?. Me vine a vivir aquí desde hace años, justo de que empezara a suceder todo aquello. Aquí nadie sabe quien soy, pero de todas formas tengo miedo. Y de quien tengo miedo es de él. Cuando miro el periódico me tiemblan las manos y me pongo a pensar. Leo lo que escriben sobre él y me pregunto si ese hombre es realmente mi hijo, si de verdad está haciendo todas esas cosas.
Era un buen chico, si dejamos aparte sus arrebatos y el hecho de que nunca dijera la verdad. No sé por que razón. Todo empezó un verano, cuando él tenía unos quince años. Nos desapareció Trudy, la gata, y no la vimos ni aquella noche ni al día siguiente. La vecina de al lado me dijo que Trudy se había arrastrado hasta su jardín aquella tarde, agonizando. Y que estaba muerta. Estaba destrozada, me dijo. Pero aún así pudo reconocerla. Y que la había enterrado.
¿Destrozada?, dije. ¿Qué quiere decir?.
La vecina había visto a dos chicos metiéndole petardos por las orejas y en... ya sabe dònde. Trató de detenerlos, pero escaparon corriendo.
¿Quién estaba haciéndole eso a Trudy?
La vecina no conocía al otro chico, pero uno de ellos salió corriendo en esta dirección. Ella creía que era mi hijo.
Yo negue con la cabeza. No, era imposible, él jamás haría algo semejante, él quería a Trudy. Trudy llevaba años con nosotros. No podía ser mi hijo.
Aquella noche le pregunté a mi hijo lo de Trudy, y él se mostró sorprendido y afectado, y dijo que deberíamos ofrecer una recompensa. Escribió a màquina una nota y prometió ponerla en el tablón de la escuela. Pero cuando aquella noche se iba al cuarto, me dijo que no te lo tomes tan a pecho, mamá, Trudy era vieja, en años de gato tendría unos sesenta y cinco años, una vida muy larga.
Se puso a trabajar las tardes y los sábados en el almacén de Hartley´s. Una amiga mía que trabajaba allí me habló acerca del empleo y me prometió recomendarlo. Se lo dije a él aquella noche y él me dijo que estupendo, que era muy difícil para la gente joven de sus edad encontrar trabajo.
La noche en que iba a volver con su primera paga, le preparé su cena preferida, y cuando llegó a casa se encontró todo listo sobre de la mesa. Aquí está el hombre de la casa, le dije, abrazándolo. Estoy tan orgullosa. ¿Cuánto has cobrado?. Ochenta dolares, dijo. Me dejó pasmada. Es maravilloso, cariño, no me lo puedo creer.
Me sentía feliz, pero no acababa de comprenderlo, era mas de lo que yo ganaba.
Cuando fui a hacerle la colada, encontré en su bolsillo la matriz del talón de Hartley`s. Era veinticinco dolares. ¿Porqué no me había contado la verdad?. No lograba entenderlo.
Le preguntaba ¿Dónde estuviste anoche, cariño?. En el cine, respondía. Y luego me enteraba de que había ido al baile de la escuela o de que había pasado la tarde dando vueltas en el coche de un amigo. ¿Qué mas le dará decir la verdad?. ¿Por qué no es sincero?. ¿Qué razón hay para mentirle a su madre?.
Recuerdo una vez que se suponía que volvía de una excusrsión al campo, y le pregunté si habían visto algo interesante en la excursión. Se encongió de hombros y me dijo que formaciones de tierra, rocas y cenizas volcánicas, y que les habían enseñado donde había estado un gran lago un millón de años atrás, y que ahora no era mas que un desierto. Me miró a los ojos y siguió hablando. Al día siguiente recibí una nota de la escuela pidiendo mi autorización para una excursión al campo, si autorizaba a mi hijo para que fuera.
Hacia finales de su último año en la escuela, se compró un coche y se pasaba el día fuera de casa. Yo estaba preocupada por sus notas, pero él se reía. Sabrá usted que era un excelente estudiante, si sabe algo de él, seguramente no lo ignora. Luego se compró una escopeta.
Yo detestaba ver aquellas cosas en la casa, y se lo dije. Se rió, siempre tenía una risa para todo. Me dijo que guardaría la escopeta en el maletero del coche, que además allí, la tendría a mano.
Un sabado no vino a dormir a casa. Me preocupé terriblemente. A la mañana siguiente, entró en casa y me pidió que le preparara el desayuno, que se le había abierto el apetito cazando, que sentía mucho no haber vuelto en toda la noche, que había tenido que ir muy lejos en el coche para llegar al sitio de caza. La cosa me sonó extraña. Y el estaba nervioso.
¿Adonde fuiste?. ¿Con quien estuviste, cariño?.
Se miró con la mirada fija y no dijo nada.
Al domingo siguiente, entré de puntillas al cuarto a coger las llaves del coche. Me había prometido que al volver del trabajo la noche anterior, compraría unas cosas para el desayuno, y pensé que las había dejado en el auto. Ví sus zapatos nuevos sobresaliendo de debajo de la cama y cubiertos de barro y arena. Abrió los ojos.
Cariño ¿Qué ha pasado con tus zapatos?. Miralos.
- Me quedé sin gasolina. Y tuve que ir hasta una gasolinera. Se incorporó en la cama. Ademas ¿Qué te importa?.
Mientras estaba en la ducha, cojí las llaves y fui hasta el coche. Abrí el maletero. No encontré las cosas del supermercado. Ví la escopeta sobre una colcha y una de sus camisas hecha un ovillo, y la extendí y ví que estaba llena de sangre. Húmeda aún. La solté y se me cayó de las manos. Cerré el maletero y volví a casa y le ví en la ventana mirándome, y luego me abrió la puerta.
Se me olvidó contártelo, dijo. Me estuvo sangrando la nariz de mala manera. No sé si podía lavar esa camisa. Tirala, dijo y sonrió.
Unos días después le pregunté que tal le iba en el trabajo. Muy bien, me dijo. Dijo que le habían subido el sueldo. Pero me encontré con Betty en la calle y me dijo que en Hartley´s, todos sentían mucho que mi hijo se hubiera ido, que todo el mundo lo apreciaba.
Dos noches después, estaba yo en la cama sin poder dormir. Con la mirada fija en el techo. Oí que el coche subía hasta la entrada, y escuché como abría la puerta con la llave y entraba y pasaba por la cocina y por el pasillo y entraba en su cuarto y cerraba la puerta. Me levanté. Ví la luz por debajo de la puerta, toqué y entreabrí la puerta y le dije: ¿Queres que te prepare una taza de té calentito, cariño?. No puedo dormir. Estaba inclinado sobre la cómoda, y cerró un cajón de golpe y se volvió y me gritó ¡Fuera!. ¡Fuera de aquí!. ¡Estoy mas que harto de que no dejes de espiarme!, me gritó. Me fui a mi cuarto y lloré hasta quedarme dormida. Aquella noche me destrozó el corazón.
A la mañana siguiente, ante de que pudiera verle, ya se había ido. Pero a mi me pareció bien. En adelante lo trataría como a un huésped, a menos que decidiera cambiar de actitud. Ya no podía soportarlo mas. Tendría que disculparse si quería que fuéramos algo mas que extraños que viven debajo del mismo techo. Cuando llegué aquella noche, me tenía preparada la cena.
¿Cómo estas?, me dijo. Me ayudó a quitarme el abrigo. ¿Qué tal te ha ido el día?.
Le dije: Anoche no pude dormir, cariño. Me prometí a mi misma no sacar a relucir el asunto, y no intento hacer que te sientas culpable, pero no estoy acostumbrada a que me hable así mi propio hijo.
Quiero enseñarte algo, dijo, y me enseño el trabajo que estaba escribiendo para la clase de educacion cívica. Creo que trataba entre las relaciones del Congreso y el Tribunal Supremo de Justicia (¡Era el trabajo con el que ganaría un premio al graduarse!). Traté de leerlo, y entonces me dije: Éste es el momento. Cariño, me gustaría tener una charla contigo. Es duro educar a un hijo como estan las cosas hoy en día, y mas duro aún para nosotros, sin un padre en la casa, sin un hombre a quien acudir cuando lo necesitamos. Eres ya casi un hombre pero yo aún soy la responsable, y creo que me merezco algún respeto y consideración, y he intentado ser sincera y justa contigo. Quiero la verdad, eso es todo. Nunca te he pedido mas que eso: la verdad. Cariño, supón que tuvieras un hijo y que cuando le preguntaras algo, cualquier cosa, dónde ha estado o adónde va, en que emplea su tiempo, cualquier cosa, nunca jamás te dijera la verdad. Un hijo que, si le preguntaras si llueve, responderia que no, que hace un tiempo estupendo y soleado, supongo que riéndose para sus adentros y creyéndote demasiado estúpido o demasiado viejo para notar que sus ropas están empapadas.
¿Qué necesidad tiene de mentirme?, te preguntarías. ¿Qué es lo que gana?, te dirías, sin entenderlo. No hago mas que preguntarme porqué, pero no encuentro respuesta. ¿Por qué, cariño?.
No me contestó. Se quedó con la mirada fija, y luego se acercó y se puso a mi lado y me dijo: Lo vas a ver. Arrodillate, para empezar, ponte de rodillas, te lo ordeno, dijo. Ahí tienes la razón, ¿Me oyes?.
Corrí a mi cuarto y cerré con pestillo la puerta. Aquella noche se marchó de casa. Cogió sus cosa, las que le pareció, y se fue de casa. Lo crea o no, fue la última vez que lo ví.
Cuando se graduó, yo también estaba, pero en medio de mucha gente. Me senté entre los asistentes y ví como recogía su diploma, y el premio por ese trabajo, y le oí pronunciar el discurso y le aplaudí junto con el resto de los padres.
Luego me fui a casa.
Jamás le he vuelto a ver. Oh, si claro que lo he visto en la televisión y en los periódicos.
Me enteré que se había enrolado en el ejercito y había vuelto a la universidad, al este, y que se casó con esa chica y que se metió en política. Empecé a ver su nombre en los periódicos. Averigué dónde vivía y le escribí. Una carta cada un mes, pero nunca me contestó. Se presentó a gobernador y resutló elegidoY se hizo famoso. Entonces fue cuando empezé a preocuparme.
Me entraron todos estos miedos, me asusté, dejé de escribirle, naturalmente, y luego confié en que pensara que me había muerto. Me mudé aquí. Hice que me dieran un teléfono que no saliera en la guía. Y al final, me he tendio que cambiar de nombre. Si uno es poderoso y quiere encontrar a alguien, acaba encontrándolo. No tiene que ser difícil.
Debería sentirme orgullosa pero tengo miedo. La semana pasada ví un coche en la calle, dentro había un hombre que yo sabía que me estaba mirando. Me metí en seguida en casa y cerré la puerta con llave. Hace unos días, el teléfono se puso a sonar y sonar. Yo estaba echada. Levanté el auricular, pero nadie dijo una palabra.
Soy vieja. Soy su madre. Debería sentirme las mas orgullosa de las madres del país, pero lo único que siento es miedo.
Gracias por escribirme. Necesitaba que alguien supiera todo esto. Estoy muy avergonzada.
También quería preguntarle como ha conseguido mi nombre y dirección. He rezado mucho para que nadie se enterara. Pero usted lo ha averiguado. ¿Porqué lo ha hecho?. Por favor, digame por qué.Le saluda atentamente,
deep inside
Depresión: Es un acertijo indicar un tratamiento correcto si no se basa en los métodos de diagnóstico ?modernos y específicos? que hoy están disponibles.
Depresión no es sólo un conjunto de síntomas típicos (tristeza, ganas de llorar, pesimismo, desesperanza, temor o angustia) sino que también se puede expresar por cambios físicos (cansancio, mal dormir, dolores de cabeza, desgano sexual) y/o cambios en la conducta (irritabilidad, mal humor, aumento del hábito de fumar o de tomar alcohol, sobrepeso).
La noción de que la depresión resulta de un proceso hereditario, de un evento vital traumático, de un conflicto psíquico o de la deficiencia de un neurotransmisor único es ya insostenible por la evidencia de la investigación. A los fundamentales aportes del psicoanálisis y de la psicología cognitiva, en la actualidad está bien establecido por las neurociencias que la depresión es un desequilibrio psiconeuroinmunoendocrinológico. Significa que es la resultante de la modificación simultánea de diversos sistemas (psicológico, neuroquímico, inmunitario y hormonal) que, como si fueran cuatro diferentes engranajes interconectados, determinan que al comenzar a girar inducen cambios en los restantes. Es necesario atender a todos de manera simultánea. Estas modificaciones pueden ser detectadas con estudios que todo médico o terapeuta puede y debería utilizar. Por lo tanto, resulta difícil entender que se indique un tratamiento sin recurrir a los exámenes diagnósticos que están disponibles. Algunos pocos ejemplos. El PET (Tomografía por Emisión de Positrones) permite comprobar que quien padece síntomas como los señalados tiene la región prefrontal del cerebro con su actividad disminuida. Esta zona está muy relacionada con las reacciones emocionales y, a su vez, se conecta con otros lugares del cerebro responsables de un estado de humor normal. Diversas pruebas hormonales (relacionadas con el cortisol, testosterona, estrógenos, DHEA o tirotrofina), muestran en la depresión cambios significativos. Por esta razón, los problemas anímicos coexisten en quien padece de tiroides u ovarios. Además, estudios recientes muestran que en las plaquetas (células de la sangre que intervienen en la coagulación) se pueden medir los niveles del transportador de serotonina al cerebro, los que están disminuidos en la depresión. Esto es medible con una simple extracción de sangre y es fundamental para el tratamiento. La depresión afecta no sólo el ánimo (que a veces no está triste) sino a todo el organismo: la manera de pensar, la forma de vivir, las costumbres, la seguridad, el placer y la visión del mundo.
De ninguna manera indica debilidad de carácter ni es una condición de la cual alguien se puede librar por la voluntad. Sin tratamiento, los síntomas pueden durar semanas, meses e incluso años. Es necesario insistir con un precepto máximo de la medicina: no hay tratamiento preciso sin un diagnóstico preciso. Resulta un indolente acertijo indicar a una persona deprimida un tratamiento correcto si no está basado en los métodos de diagnóstico que hoy se hallan disponibles.
babies
Según un estudio, los bebes prefieren las caras bonitas. A un centenar de bebés de apenas dos días les mostraron simultáneamente pares de imágenes de caras lindas y feas. Al momento de dirigir la vista, las lindas se llevaron todas las miradas.
Los bebés nacen con una inclinación natural por la belleza. Según un estudio realizado por el doctor Alan Slater, un psicólogo de la Universidad de Exeter, Inglaterra, los chicos que recién nacen optan por mirar un rostro atractivo en lugar de uno que no lo es. Esto tal vez indique que los seres humanos tienen una preferencia innata por la belleza. En un festival de ciencia que comenzó el domingo pasado en Exeter, el doctor Slater relató su experiencia: presentarle a cerca de 100 bebés recién nacidos, de un promedio de apenas 2 días y medio de vida, una elección fotográfica entre dos grupos de rostros. Ambos habían sido creados por computadora a partir de una cantidad de rostros de voluntarios y en base al consenso psicológico generalizado hoy en día de que los rostros con facciones que se acercan al promedio humano en cuanto a tamaño y forma generalmente se consideran atractivos.
Ya se había observado anteriormente que, frente a dos caras diferentes, los bebés de pocos meses de edad pasan más tiempo mirando el rostro más atractivo. También se había sugerido que los seres humanos crean su concepto de belleza en base a un ?promedio? de todos los rostros que ven. ?Pero ahora observamos exactamente el mismo efecto en los bebés recién nacidos?, dijo el doctor Slater. ?Los recién nacidos van a mirar la cara más atractiva que tengan enfrente?.?La agudeza visual -la capacidad para detectar los detalles finos- no es perfecta en los bebés, pero tampoco es tan mala, y el bebé empieza a entender el mundo visual desde el princpio?, dijo Slater. ?Uno les puede mostrar pares y pares de caras y siempre van a mirar las más atractivas, lo cual nos lleva a la conclusión de que los bebés nacen con una representación bastante detallada del rostro humano que les permite detectar y reconocer caras. Es decir, esta condición de atractivo reside en el cerebro del bebé recién nacido desde el momento del nacimiento y, probablemnte, incluso antes?. De todas maneras, los bebés criados en situaciones normales siempre se sienten muy atraídos por sus madres, no importa si éstas son atractivas o no. También prefieren escuchar la voz de la mamá por sobre la de una extraña que se le parezca.
tqm
Un interrogante que se presenta repetidas veces es si los hombres y las mujeres ven y sienten el mundo de diferente manera. Bueno, una parte de ese dilema ya tiene una respuesta científica. Las mujeres ven los colores más nítidos que los hombres. Al menos así lo afirma un estudio realizado por el Instituto de Biodiseño de la Universidad de Arizona, en los Estados Unidos. La investigación plantea que las mujeres tienen una ventaja genética natural que les permite discriminar mejor los colores. El estudio se centró en el gen que permite a la gente percibir el color rojo; el cual está sólo en cromosoma X. Allí encontraron que el mismo ha mantenido una cantidad inusual de variación, que incluso llega a ser tres veces superior al resto de los genes. El científico Brian Verrelli, responsable del estudio, explica que la variación en el gen rojo es creada por el intercambio de material genético con el gen vecino que detecta el color verde. Se cree que el origen de su percepción mejorada del color se remite a los principios de la humanidad, cuando era la mujer la responsable de la recolección de frutas, vegetación e insectos, mientras el hombre cazaba. Con el correr del tiempo, la naturaleza apoyó la variación y les permitió distinguir mejor los frutos. La clave de la cuestión está en que las mujeres tienen dos cromosomas X, lo cual les permite recibir un cromosoma con la configuración típica del gen de visión del rojo, mientras que el otro tiene una ligera variación. Esta combinación de genes normales y variantes, que ocurre en casi el 40 por ciento de las mujeres, provee un espectro de visión de colores más amplio en el rango rojo-naranja. Por su parte, los hombres sólo cuentan con un cromosoma X, y cualquier variación en el único gen de visión del rojo que reciban reduce su habilidad para distinguir entre el rojo y el verde. Esta es la razón por la que el 8 por ciento de los hombres tienen deficiencias de visión del color. En síntesis, está probado que los genes pueden ofrecer muchas respuestas: Las mujeres ven el mundo distinto que los hombres. Ahora sólo faltaría saber si también lo sienten diferente. ¿Nos lo dirán alguna vez?
6.9.04
fans zines
Me preguntaron hoy si Les Enfants seguía publicando su Fanzine. Contestè que solo lo hemos hecho una vez, y que en este momento no me encontraba inclinado a tal cometido. Me señalaron que la vida de las publicaciones refuerzan el contìnuo camino que, como banda, seguimos trazando, que debìamos continuar tambièn por otros caminos de la expresión, y que el fanzine, como el blog, como la pagina de internet, era una demostración de lo que somos capaces. Contestè que lo maravilloso de todo eso, es que se ha dado por que nuestra música logrò tal unión entre nosotros.
- ¿Pero por que no lanzas otro fanzine?
- ¿Porque debería hacerlo yo?
- Bueno... vos escribís.
- Cierto. Pero el resto tambièn lo hace.
- ¿Todos los del grupo escriben?
-Exacto.
- ¿Por qué no escriben en el blog entonces?
- Pregúntaselo a ellos, la verdad no lo sè.
-¿Te importa?
- ¿Que les preguntes o que no escriban en el blog?. Ninguna de las dos cosas.
- ¿Por que?
- Deben tener sus motivos. Solo sè que escriben y lo hacen. Quizà no les interese. Lo importante es que escriben ¿No?
- Claro, pero no publican.
- Eso no debe restarles merito.
- Vos decìs que la música salva y libera. ¿Es una carga pesada hacer arte y saber que èste debe ser funcional a la liberación de las personas?
- ¿Cómo puedo liberar a alguien que no tiene los cojones para ponerse de pie por sì solo y declarar su propia libertad?. Es una gran farsa. La gente dice que quiere ser libre, que la libertad es lo mas valioso que se tiene, la cosa mas sagrada y preciosa que un hombre puede poseer. Mentira. La gente tiene miedo de ser librese aferra a sus cadenas. Pelea contra cualquiera que quiere quebrar esas cadenas. Son su seguridad. Se resisten a lo desconocido. Es irónico. Esa cosa ¨desconocida¨ fuè alguna vez lo conocido, el lugar al que nuestras almas pertenecen. La única solución es confrontarlos ? confrontarse a uno mismo- con el mayor de los miedo imaginables. Exponerse al mas profundo de los miedos. Después de eso, el miedo pierde todo poder, y el miedo a la libertada se desvanece. Sos libre.
- ¿Qué queres decir cuando decìs libertad?
- Hay distintas clases de libertad. Lo que mas me importa es la que me impulsa a ser lo que realmente soy. Uno negocia con la realidad para obtener un rol. Uno trueca sus sentidos por una actuación. Deja de lado la habilidad de sentir y a cambio, se coloca una màscara. No habrà ningún tipo de revolución a gran escala hasta que no haya revoluciones personales., a escala individual. Tiene que ocurrir adentro primero.
Podes quitar de un hombre su libertad política y no herirlo, a menos que le quites su libertad para sentir. Eso puede destruirlo.
- ¿Pero còmo puede alguien quitarte la libertad de sentir?
- Alguna gente resigna su libertad con gusto, y a otras se las fuerza. La prisiòn comienza con el nacimiento. La sociedad, tus padres. Ellos se niegan a que conserves la libertad con la que naciste. Hay maneras sutiles de castigar a una persona por atreverse a sentir. Uno ve que todos alrededor han destruido la verdadera naturaleza de sus sentimientos: Se imita lo que se ve.
- ¿Estas diciendo que se nos educa para defender una sociedad que priva a la gente de la libertad de sentir?
. Seguro..., los maestros, los lideres religiosos ? hasta tus amigos- o los que se supone son tus amigos- toman la antorcha allì donde tus padres la dejaron. Demandan que sintamos tan solo los sentimientos que quieren y esperan de nosotros. Nos demandan todo el tiempo que actuemos. Para ellos esos sentimientos. Somos actores sueltos a nuestro albur en este mundo, vagando en busca de un fantasma... buscando interminablemente a la sombra semiolvidada de nuestra realidad perdida.. Cuando otros nos demandan que seamos lo que la gente quiere, nos fuerzan a destruir la persona que en realidad somos. Es una clase sutil de asesinato... Los padres mas amorosos lo cometen con una sonrisa en sus labios.
- ¿Crees que es posible liberarse de esas fuerzas solo por uno mismo?
- Nadie puede ganar esa libertad por vos. Tenes que hacerlo solo. Si buscas que alguien te saque el fardo de encima, estas dependiendo igual de los demàs, y seguiìs vulnerable a esas fuerzas represivas.
- ¿Pero no es posible que esa gente que quiere esa libertad se una, que combine sus fuerzas?. Deberìa serlo.
- Los amigos pueden ayudarse entre sì. Un verdadero amigo es aquèl que te deja en total libertad de ser quien sos, y especialmente de sentir.O no sentir. A eso se reduce el amor, a dejar que una persona sea lo que realmente es.
La mayorìa de la gente te ama por lo que pretendès ser. Para conservar su amor, seguís simulando, actuando. La gente se apegua a sus màscaras.Ama sus cadenas. Y si tratas de recordarles quienes son en realidad, te odian por eso, sienten que les querès arrebatar su posesión mas preciada.
- - Es ironico, es triste.
- La mayor parte de la gente no sabe lo que se està perdiendo. No le interesan ni las noticias ni como funcionan las cosas, esta logica en el mundo. Nuestra sociedad hace del control un valor supremo. Esconder lo que se siente. Se burla de las culturas primitivas se jacta de suprimir los instintos, los impulsos.
- ¿Queres decir que no es el ser humano en general sino la sociedad quien està enferma?
- Mirà como viven otras culturas, otras sociedades. Pacíficamente, en armonÍa con la tierra, los bosques, los animales. No construyen maquinas de guerra ni invierten millones de dolares en atacar a otro país cuyas ideas políticas no coinciden con las propias. Vivimos en una sociedad enferma. Y parte de la enfermedad està no no saber que estamos enfermos...nuestra sociedad posee demasiadas cosas, demasiado a lo que aferrarse; y la libertad està recièn al final de esa lista.
-¿Pero no hay nada que un artista pueda hacer?
-Yo ofrezco imágenes. Conjuro recuerdos de la ibertad a la que todavía podemos regresar, aunque no crea que eso suceda, sé que es lo que siento. Pero me limito a abrir las puertas, no puedo empujar a la gente a travès de ellas. No puedo liberarlas si no quieren ser libres. Quizà la gente primitiva no tenga tanta basura a la que atarse. Una persona debe desear deshacerse de todo, y no me refiero solo a las posesiones. Toda la basura que se nos ha enseñado, el lavado de cerebros. Hay que pasar toda eso para arribar al otro lado, y la mayor parte de la gente no quiere hacerlo.
´Y son felices en sus fiestas. Sacan la basura casi todos los dìas.
Soy alto y soy delgado,
de una altura envidiable
y es sabido que soy muy atractivo
desde un cierto ángulo y a una cierta luz.
Todo el pueblo de Osetia para llorar a sus niños muertos
Mientras a Alina Felixovna Khubetseva la enterraban, su madre y familiares lloraban y gemían y una banda tocaba la marcha fúnebre, bajo un cielo plomizo y lluvioso. ?Mi hija, mi pobre hija?, sollozó la madre, levantando, trémula, su cabeza hacia el cielo, y luego abrazó a uno de sus familiares en busca de consuelo.
Separados por apenas unos metros, los servicios se llevaban a cabo en forma simultánea para cuatro o cinco cuerpos que eran enterrados al mismo tiempo.
Pilas de oscura tierra se amontonaban en los campos en preparación de los cientos de otros funerales y comitivas fúnebres que despedían por última vez a los alumnos de la escuela Nº 1.
El calor intenso descompuso varios cuerpos y, a pesar de que habían sido tratados con químicos, el olor era inconfundible, por lo que varios de los que guardaban luto debieron cubrirse la cara con pañuelos.
Los cajones variaban, algunos eran blancos, otros marrones, la mayoría adornados con algún lazo o tela, pero casi todos eran de chicos.
El sonido del dolor se sentía en el aire.
Muchos de los familiares enfrentaron sus demonios visitando la escuela donde murieron sus seres queridos.
Lo que encontraban excedía sus peores temores.
Los restos de un terrorista estaban esparcidos cerca de la sala de juegos.
Su chaqueta desgarrada y manchada de sangre, restos de una mandíbula completa con un solo diente, hebras de su barba, y cartuchos de mortero, los guantes, y cajas de chocolates que los niños deben haber llevado para festejar el 1º de septiembre.
De los 335 cadáveres oficialmente contabilizados, 100 siguen sin identificarse, debido a que sus graves mutilaciones los hacen irreconocibles
La escena desafiaba todo entendimiento.
1.9.04
t.v
Te escribo a vos, hoy, que perdi mi dignidad.
Te escribo a vos, que sos mi dueña, aunque no te pertenezca en este tiempo, según tus palabras clavadas en mi oído.
Te scribo sin ninguna máscara, eso es flagerante.
Sin el idioma del cuerpo no podemos hacer nada.
Que falta le hace a mi vida un poco de dominación.
Todavía salpican en mí las gotas de la lluvia del ayer
Y no tengo rastros que me impidan salir de mi costado y refugiarme por un instante en tu sexo hoy.
Y si mañana logro perdurar al lado tuyo, será por merito tuyo y no por mi propia densidad.